Bienvenida‎ > ‎

a. ¿Que es la PermaCultura?

La permacultura es una ciencia de diseño,
basada en la observación,

que integra todas las actividades humanas en un sistema holístico

basado en los patrones naturales y la ecología.

En una palabra,
Permacultura = Relación.

Penny Livingston, permacultora

Utopía, Ciencia, Práctica y Movimiento 

Es interesante plantearse y describir qué es y cómo ha avanzado la permacultura, en estos tiempos de crisis económica, energética y climática, porque lejos de ser un tipo de agricultura (como a menudo se clasifica), la permacultura es algo dinámico y en constante cambio que ahora abarca todas las facetas del conocimiento humano, enfocada en crear sociedades humanas sostenibles: a prueba de crisis.

En esta pequeña introducción echaremos una mirada al corazón, mente, manos y patas de esta criatura. 

 

 

Corazón

 

La permacultura antes de nada es una visión, una utopía ("para caminar") descrita por la propia palabra, perma-cultura: término inventado en los años 70 que significa cultura permanente, sostenible.

El objetivo último de la PermaCultura es crear sistemas autosuficientes a largo plazo, que sean ecológicamente sostenibles, económicamente viables, satisfagan las necesidades y no exploten o contaminen.

Este ideal también se expresa en las éticas, que son explícitas y se resumen en "Cuidar a las Personas", "Cuidar la Tierra" y "Poner Límites a la Población y al Consumo". 

 

 

Mente

 

“... pero el mal queda,
y mientras se esconde en los sitios secretos del corazón,
la utopía es sólo la sombra de un sueño.”

N. Hawthorne

Ya sabemos qué pasa con muchas utopías y por eso la PermaCultura es además una ciencia práctica, en el sentido de que busca averiguar cómo funcionan las leyes de la Naturaleza (incluso de la naturaleza humana) e imitarlas, o como mínimo no ir contra ellas sino aplicarlas en diseñar la sociedad: los ecosistemas nativos en particular son obras maestras de diseño sostenible.

Los australianos Mollison y Holmgren dieron el nombre y una forma muy práctica a estos ideales, creando un lenguaje de diseño que facilitó su rápida adopción en todo el mundo. Como ciencia se basa en la observación y la experimentación: no hay dogmas, todo tiene que ser comprobable con la experiencia. 

 

 

Manos

 

 

Una vez comprobado que los principios, modelos y las técnicas de diseño funcionaban muy bien (ayudando a poner en marcha muchas granjas, organizaciones y empresas), los fundadores empezaron a enseñar a otros cómo crear sistemas sostenibles, publicando varios libros aunque principalmente mediante la demostración y la vía oral, alentando a sus estudiantes a hacer lo mismo.

En España se ha ido tejiendo la Red de Permacultura Iberica y desde este Nodo de la Academia de Permacultura hemos creado un completo programa de formación que incluye cursos presenciales y a distancia.

Los Círculos de Estudio son un proyecto en construcción de libro-e sobre permacultura en castellano.

A nivel mundial se está creando un Instituto Caórdico de PermaCultura, recopilando perfiles de pioneros y permacultores practicantes para facilitar la colaboración y con acceso a ejemplos de proyectos y experimentos. 

 

 

y Patas

 

La permacultura es también un gran movimiento dinámico, diverso y extenso.

Además de encuentros mundiales hay encuentros regionales en los cinco continentes desde 1985.

Su versión más moderna, concreta y holística se expresa ahora en el Movimiento de Transición, una red de iniciativa ciudadana surgida en 2005 de los estudiantes de un curso de permacultura, que combina un buen diseño para crear comunidades a prueba de crisis (climática, económica y energética) con un buen diseño para la participación realmente "desde abajo", tanto local como global.  

En tiempos inciertos nos reconforta recordar que “La mejor forma de predecir tu futuro... es crearlo”.  

 

Stefania Strega Scoz

Diplomada en Permacultura y

Coordinadora del Nodo Espiral

 

 

 

El Libro-e de Permacultura

http://www.permaculturescience.org/

Este es un manual ambicioso, bilingüe y gratuito que puedes acceder libremente sobre Permacultura Integral que empezamos en abril de 2011, y está evolucionando lentamente, capítulo a capítulo, mientras progresan los Cursos online de Permacultura Integral. Será una obra en progreso durante algunos años, y seguirá siendo actualizada según encontremos materiales mejores y borremos cosas que hayamos visto que no funcionan tan bien.

Es un proyecto empezado por la Academia de Permacultura Integral (antes llamado NodoEspiral) en 2007 con una versión piloto en español: circulosdestudio.pbworks.com (llamada Círculos de Estudio porque la idea es que cualquier persona pueda organizar círculos de estudio de diseño de permacultura gratis con esos materiales, si lo desean).

Otras definiciones



Sostenibilidad = Cosechar solo Sol


“El Diseño es la conexión entres las cosas.

No es el agua, la gallina o el árbol.

Es cómo el agua, la gallina y el árbol son conectados.

Es el opuesto de lo que nos enseñan en la escuela.

La educación mira cada cosa por separado y la destaca, ignorando las conexiones entre ellos.

La PermaCultura hace las conexiones ...

... porque cuando tienes la conexión puedes nutrir a la gallina con el árbol.”

Bill Mollison 





La permacultura es una ciencia de diseño,

basada en la observación,

que integra todas las actividades humanas en un sistema holístico

basado en los patrones naturales y la ecología. 

En una palabra,

Permacultura = Relación.

Penny Livingston, permacultora







La Permacultura es  ...

una vía para alcanzar la sostenibilidad

(energética, ecológica, económica y social)

del planeta. 

Es un sistema de diseño

para la creación de entornos humanos sostenibles




La permacultura es una forma de vida la cual nos enseña como generar el máximo de recursos reduciendo nuestros desechos y maximizando el potencial. Vivir respetando el medioambiente no signficia dejarlo todo, sinó "reaprender" el valor de natura y descubrir nuevas formas de ser rico... Un diseño conciente de una vida que sea altamente productiva y que no cause daño medioambiental... Encontrar nuestras necesidades basicas y incluso dejar el planeta más fértil  que lo encontramos.
- Graham Bell, The Permaculture Way -




"Permacultura integra a la gente

dentro del diseño de la Naturaleza.

Un diseño de Permacultura

nos proporciona refugio, comida, agua,

ingresos, comunidad y plenitud espiritual

y estética dentro de una comunidad biológica

equilibrada y sana"

 

- Dan Hemenway -


La Permacultura es una forma de pensar integrada

entre y para Todas
(incluyendo a todas las especies), 

y también un meta-lenguaje de diseño

Stella





Enlaces y Recursos

Puedes encontrar muchos aquí
en el Manual de Diseñadoras
de Permacultura Integral
http://www.permaculturescience.org/

 

 
 
 
Comentarios